Edificio Comercial en VENTA, Museo del Nacimiento, San Juan del Río, Querétaro
23.000.000 Pesos
1102 m² (20.871 Pesos/m²)
San Juan del Río, Estado de Querétaro de Arteaga
Código de Referencia: 2_32_101668834_7316922
UBICADO EN SAN JUAN DEL RÍO-QUERÉTAROEdificio en VENTA con una superficie de terreno de 555 m² y 1102.21 m² de construcción, ubicado en una zona estratégica y de alto interés en San Juan del Río, Querétaro. Hoy en día alberga el Museo del Nacimiento, didáctico y sensorial, que resguarda la colección privada que María del Pilar Barona reunió durante más de 25 años, con la intención de transmitir tradiciones y creatividad a través de nacimientos de distintas partes del mundo. El propósito es DONAR la colección completa del Museo sin contraprestación ni beneficio económico; el único interés es asegurar que el legado continue siendo accesible y valorado por la sociedad. Idealmente se propone que el acervo permanezca en el edificio donde ya se encuentra pues representa un testimonio invaluable de identidad y tradición que puede mantenerse vivo como una obra altruista al servicio de la comunidad. Esta propiedad no solo ofrece un espacio con gran potencial para distintos usos comerciales, culturales o de servicios, sino también la oportunidad de conservar un proyecto que inspira y enriquece a quienes lo visitan.
A finales del 2018, La fundadora fallece habiendo aprobado el proyecto para compartir su colección con el mundo a través de un museo
En 2019 el Museo abre sus puertas al público
En la actualidad están exhibidos más de 800 nacimientos de una colección de 2500, de todas partes del mundo
El Museo del Nacimiento se convierte en donataria en 2021 para contribuir a nuevos fines sociales: Culturales, desarrollo social y asistenciales:
Culturales: Promover el museo y promocionar la difusión de las artes como música, teatro, danza, literatura, plástica entre otras
Desarrollo Social: fomentar la educación, cultura, arte, ciencia y tecnología
Asistenciales: beneficiar a los segmentos más vulnerables de la población
Es un museo que conserva, estudia y expone la tradición de los nacimientos permitiéndole al público adentrarse en una experiencia contemplativa e imaginaria coma como fuente de reflexión e inspiración sobre el sentido de la Navidad a lo largo de todo el año.
Un medio para compartir y heredar de generación en generación este legado cultural y tradicional de la mayoría de los pueblos del mundo
Las tradiciones sostienen, reparan y dan sentido de identidad a una comunidad
Misión: inspirado en el sentido auténtico de la Navidad para conservar la tradición de los nacimientos
Visión: ser un referente internacional como museo de nacimientos navideños en el mundo en el mundo
Valores: paz, amor, caridad, hermandad, unión, armonía, respeto, creatividad, perdón
Entre los principales motivos para visitar el museo, destacan:
Cultura general
Talleres o cursos
Conocer la exposición
Eventos en el foro
Turismo
Entretenimiento, esparcimiento y diversión
Motivos escolares
Motivos religiosos
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
El museo cuenta con 800 nacimientos y 9 actividades interactivas distribuidas en cuatro zonas: pasillo de introducción, zona de sentido, zona de creatividad y zona de tradición.
El edificio cuenta con lockers, elevador, sanitarios, cambiador de pañales, tienda de recuerdos, foro cultural, cafetería, restaurante y terraza social con excelentes vistas
PLANTA BAJA:
Acceso y recepción
Tienda de recuerdos
Vitrinas introductorias del museo
Forito con personajes de cera
Cafetería para 50 comensales a pie de calle, con ventanales de piso a techo y puertas de herrería de moderno diseño, dos baños
Foro Cultural con foyer, sala y escenario con capacidad para 200 personas
Elevador
PLANTA ALTA:
Audios de pensamientos
Envolvente de valores universales
Taller artístico
Muro de texturas
Miniaturas
Mesa de tradiciones
Campana de vídeo
Muro de reflexiones
2 baños
Elevador
Escalones- salida
Vivencias Interactivas: Exhibición articulada de figuras de cera, audios de pensamientos, proyección envolvente a cuatro paredes, taller de manualidades, muro de texturas, campana de vídeo, panel de reflexión, mesa interactiva y tabletas de retos
Foro: posibilidad de rentar el espacio también puede ser para uso propio, eventos artísticos, culturales, sociales y comerciales. Apto para obras de teatro, recitales, ponencias, conciertos, exposiciones artísticas, presentaciones, talleres
Talleres: teatro, música, baile, dibujo y pintura, fotografía, escritura, lectura, telar de cintura
Precio de VENTA y disponibilidad sujetos a cambio sin previo aviso
Visita del Inmueble, previa cita
A finales del 2018, La fundadora fallece habiendo aprobado el proyecto para compartir su colección con el mundo a través de un museo
En 2019 el Museo abre sus puertas al público
En la actualidad están exhibidos más de 800 nacimientos de una colección de 2500, de todas partes del mundo
El Museo del Nacimiento se convierte en donataria en 2021 para contribuir a nuevos fines sociales: Culturales, desarrollo social y asistenciales:
Culturales: Promover el museo y promocionar la difusión de las artes como música, teatro, danza, literatura, plástica entre otras
Desarrollo Social: fomentar la educación, cultura, arte, ciencia y tecnología
Asistenciales: beneficiar a los segmentos más vulnerables de la población
Es un museo que conserva, estudia y expone la tradición de los nacimientos permitiéndole al público adentrarse en una experiencia contemplativa e imaginaria coma como fuente de reflexión e inspiración sobre el sentido de la Navidad a lo largo de todo el año.
Un medio para compartir y heredar de generación en generación este legado cultural y tradicional de la mayoría de los pueblos del mundo
Las tradiciones sostienen, reparan y dan sentido de identidad a una comunidad
Misión: inspirado en el sentido auténtico de la Navidad para conservar la tradición de los nacimientos
Visión: ser un referente internacional como museo de nacimientos navideños en el mundo en el mundo
Valores: paz, amor, caridad, hermandad, unión, armonía, respeto, creatividad, perdón
Entre los principales motivos para visitar el museo, destacan:
Cultura general
Talleres o cursos
Conocer la exposición
Eventos en el foro
Turismo
Entretenimiento, esparcimiento y diversión
Motivos escolares
Motivos religiosos
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
El museo cuenta con 800 nacimientos y 9 actividades interactivas distribuidas en cuatro zonas: pasillo de introducción, zona de sentido, zona de creatividad y zona de tradición.
El edificio cuenta con lockers, elevador, sanitarios, cambiador de pañales, tienda de recuerdos, foro cultural, cafetería, restaurante y terraza social con excelentes vistas
PLANTA BAJA:
Acceso y recepción
Tienda de recuerdos
Vitrinas introductorias del museo
Forito con personajes de cera
Cafetería para 50 comensales a pie de calle, con ventanales de piso a techo y puertas de herrería de moderno diseño, dos baños
Foro Cultural con foyer, sala y escenario con capacidad para 200 personas
Elevador
PLANTA ALTA:
Audios de pensamientos
Envolvente de valores universales
Taller artístico
Muro de texturas
Miniaturas
Mesa de tradiciones
Campana de vídeo
Muro de reflexiones
2 baños
Elevador
Escalones- salida
Vivencias Interactivas: Exhibición articulada de figuras de cera, audios de pensamientos, proyección envolvente a cuatro paredes, taller de manualidades, muro de texturas, campana de vídeo, panel de reflexión, mesa interactiva y tabletas de retos
Foro: posibilidad de rentar el espacio también puede ser para uso propio, eventos artísticos, culturales, sociales y comerciales. Apto para obras de teatro, recitales, ponencias, conciertos, exposiciones artísticas, presentaciones, talleres
Talleres: teatro, música, baile, dibujo y pintura, fotografía, escritura, lectura, telar de cintura
Precio de VENTA y disponibilidad sujetos a cambio sin previo aviso
Visita del Inmueble, previa cita
Ubicación del Inmueble
Detalles del Inmueble
Precio:23.000.000 Pesos Tamaño: 1102 m² Conservación:
Inmuebles relacionados a este anuncio





Contacta con el anunciante
Contacto: Claudia Maya Burgos
Cuidate del Fraude
- Conoce al vendedor personalmente.
- No transfieras dinero ni adelantes pagos a desconocidos.
- Doomos no se involucra en las transacciones y no recibe pagos ni comisiones.
- Finalmente, si algo suena demasiado bueno para ser verdad, generalmente es por que lo es.